La Oficina de Educación en Salud (OFES), perteneciente al Vicedecanato de Docencia de nuestra Facultad, está impulsando la Política de Educación Virtual de la Usach, con el fin de garantizar la educación en línea e incentivar el aprendizaje en entornos digitales, como también disminuir las brechas en torno al uso de estas tecnologías.
Escuela de Medicina
El médico egresado de la Universidad de Santiago de Chile es un médico general con sentido social, capaz de desarrollarse de forma versátil, ejerciendo éticamente la profesión de forma eficaz en los diversos sistemas de salud nacional. Incorpora los ideales de la Universidad de Santiago de Chile y se compromete con el progreso de Chile en la construcción de una sociedad diversa, pluralista, responsable y respetuosa de los DDHH. Es un agente social crítico e innovador en su ámbito de acción, capaz de liderar equipos de salud.
También comprende que el proceso de salud-enfermedad es dinámico y multifactorial. Por eso, genera soluciones pertinentes al contexto socio-económico y cultural en el que se encuentra inmerso.
Perfil profesional
El profesional egresado o egresada de la carrera Medicina de la Universidad de Santiago de Chile es capaz de cumplir los siguientes desempeños esperados:- Relacionarse con los pacientes con una perspectiva ética e integral que reconozca sus particularidades y las de su entorno para lograr una mejor calidad de vida.
- Promover estilos de vida saludables a nivel personal y colectivo.
- Emplear el razonamiento clínico para el diagnóstico y manejo de las enfermedades y emergencias de mayor incidencia y prevalencia en el país, en personas de diferentes edades y condiciones, empleando en forma óptima los recursos disponibles en los sistemas de salud.
- Derivar pacientes en forma apropiada y oportuna a niveles de atención de mayor complejidad, a fin de resolver sus problemas de salud;
- Comunicarse con pacientes y familiares en forma efectiva, empática, respetuosa y oportuna, respetando los deberes y derechos de los pacientes;
- Participar en equipos de salud en forma activa, efectiva y eficiente para mejorar la calidad de la atención a las personas y la comunidad y
- Utilizar la mejor evidencia disponible, analizando críticamente la información científica y datos estadísticos, para resolver los problemas de salud.
Revisa aquí la malla curricular
Datos de ingreso
Duración: 14 Semestres
Grado Académico: Licenciado en Medicina
Título Profesional: Médico Cirujano
Jornada: Diurno Vacantes: 60 Cupos Supernumerarios: 2 Código DEMRE: 16091 Arancel real 2018: $4.971.000