El miércoles 9 y jueves 10 de octubre serán las II Jornadas de Neurociencias e Inteligencia Artificial 2024 “Conectando mentes: desafíos y oportunidades en IA y Neurociencias”.
Un nueva generación de estudiantes de Kinesiología participan de tradicional ceremonia de investidura
La Escuela de Kinesiología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago de Chile realizó este 7 de mayo la tradicional ceremonia de investidura para su estudiantado de tercer año.
En la actividad, que se enmarca en el Día del kinesiólogo y la kinesióloga, un total de 59 estudiantes recibieron la medalla que simboliza el tránsito desde la formación teórica hacia la experiencia clínica, con todos los desafíos y aprendizajes que ello conlleva.
La vicedecana de Docencia, Mónica Osses, fue la encargada de abrir la ceremonia, destacando la importancia de este hito en la formación de los futuros profesionales de la salud. “La investidura representa el compromiso ético, académico y humano que asumimos como universidad pública en la formación de nuestros estudiantes”, expresó.
A su vez, el director de la Escuela de Kinesiología, Manuel Retamal, puso énfasis en la vocación que define a la carrera: “Esto no es solo una profesión, sino una vocación. En la USACH formamos kinesiólogos con sello social, comprometidos con la salud pública y el bienestar de las personas”.
La actividad también contó con la participación de la presidenta del Colegio de Kinesiólogos de Chile, Marcela Antúnez, quien valoró el rol transformador de la disciplina. “La Kinesiología es una profesión llamada a cambiar vidas a través del movimiento humano. Ingresan hoy a una comunidad que no solo enseña, sino que investiga y aporta al desarrollo del país. Promovemos principios éticos y buscamos la excelencia como una meta constante en el quehacer profesional”, enfatizó.
El jefe de carrera, Cristian Contador, instó a las y los estudiantes a cultivar no solo su desempeño profesional, sino también su calidad humana. “Sean los mejores profesionales, pero también las mejores personas. Que cultiven la empatía, el amor y la responsabilidad con quienes atenderán”, señaló.
Uno de los momentos más significativos fue el mensaje de las representantes del estudiantado, a cargo de Carolina Correa Villanueva y Vania Martínez Urzúa, quienes expresaron que esta ceremonia marca “un antes y un después en nuestra carrera. Hoy comenzamos a aplicar el conocimiento con personas reales, con el compromiso de seguir formándonos como profesionales y como seres humanos”.
La jornada estuvo amenizada por la presentación del grupo musical “La Banda Elástica”, conformado por el académico de Kinesiología Félix Vidal, quienes interpretaron emotivos temas de Silvio Rodríguez y Los Prisioneros, acompañando los momentos simbólicos del encuentro.
