El miércoles 9 y jueves 10 de octubre serán las II Jornadas de Neurociencias e Inteligencia Artificial 2024 “Conectando mentes: desafíos y oportunidades en IA y Neurociencias”.
“Leyendas del Deporte”: FACIMED y Gobierno de Santiago rinden homenaje a grandes figuras del alto rendimiento chileno
La Facultad de Ciencias Médicas de la USACH, a través de su Dirección de Vinculación con el Medio y en colaboración con el Gobierno de Santiago, llevó a cabo un ciclo de muestras itinerantes que celebró la trayectoria de destacados deportistas nacionales, acercando sus historias de esfuerzo y superación a la comunidad universitaria.
Durante el primer semestre académico de 2025, la Universidad de Santiago de Chile fue el escenario de una iniciativa cultural y deportiva con fuerte foco educativo: el ciclo de muestras “Leyendas del Deporte”, impulsado por la Dirección de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencias Médicas en colaboración con el Gobierno de Santiago. Esta propuesta itinerante recorrió distintos puntos del campus, instalando imágenes a gran escala de reconocidas y reconocidos deportistas nacionales junto a relatos que repasaban sus principales logros y trayectorias.
El puntapié inicial de la muestra fue el 25 de marzo, fecha en que se instaló en el frontis de la Facultad de Ciencias Médicas. La segunda se ubicó en la explanada de la Facultad de Administración y Economía (FAE), mientras que la última se presentó en la Facultad de Ingeniería. Cada espacio se transformó en un punto de encuentro entre la comunidad estudiantil y figuras históricas del deporte nacional, como Elias Figueroa, Nicolás Massú, Fernando González, Erika Olivera, Cristian Valenzuela y Tomás González, entre otros.
Además de las exposiciones visuales, el ciclo contó con la participación presencial de algunos de estos deportistas, quienes compartieron sus experiencias con estudiantes y autoridades universitarias. Destacó especialmente la presencia de Cristian Valenzuela, atleta paralímpico no vidente y tres veces campeón mundial de maratón, quien entregó un potente mensaje de perseverancia e inclusión en el deporte. También participaron activamente Tomás González, ícono de la gimnasia nacional, y Erika Olivera, referente del atletismo y actual promotora de la actividad física como motor de cambio social.
“Esta muestra no solo busca visibilizar los logros deportivos, sino también destacar los valores que hay detrás de cada historia: la disciplina, la resiliencia y el compromiso. Es un homenaje que conecta con nuestros propios ideales formativos en el área de la salud y el bienestar integral”, señaló Hans Reinike, director de Vinculación con el Medio FACIMED.
El equipo organizador también estuvo compuesto por Daniela González y Fernando Concha, coordinadores de Vinculación con el Medio, quienes valoraron el alcance transversal de la actividad: “Llevamos el deporte a diferentes espacios del campus, democratizando el acceso a la cultura deportiva y promoviendo referentes positivos entre nuestras y nuestros estudiantes”.
Así, “Leyendas del Deporte” se consolidó como una iniciativa que fomenta la identidad, el orgullo y el reconocimiento hacia quienes han llevado el nombre de Chile a lo más alto del deporte mundial, siendo a la vez una invitación a reflexionar sobre la salud, el esfuerzo y la inclusión.
