El miércoles 9 y jueves 10 de octubre serán las II Jornadas de Neurociencias e Inteligencia Artificial 2024 “Conectando mentes: desafíos y oportunidades en IA y Neurociencias”.
Facimed participa en celebración del día de las niñeces organizado por el CSD Colo-Colo
La facultad estuvo presente con 3 stands de las Escuelas de Kinesiología, Terapia Ocupacional y la Escuela de Ciencias de la Actividad Física el Deporte y la Salud a través de los cuales se brindó atención y orientación en salud a los asistentes, además de llevar una obra circense a cargo de “Circo Disparate”.
Una importante participación de estudiantes y docentes, tuvo la Facultad de Ciencias Médicas en la celebración del Día de las Niñeces organizada por el Club Social y Deportivo Colo-Colo, la cual se llevó a cabo en el estadio Monumental la jornada del sábado 23 de agosto y que convocó a cientos de familias quienes disfrutaron de talleres deportivos y artísticos, juegos, sorpresas.
La Facultad estuvo presente en el evento con las Escuelas de Kinesiología, Terapia Ocupacional y Eciades, a través de su carrera de Pedagogía en Educación Física, quienes tuvieron stands abiertos a niños, niñas y adolescentes y en donde se trabajaron temas relacionados a estimulación motriz, sensorial y actividad física.
Además, desde Facimed se gestionó el montaje de una obra circense infantil a cargo de “Circo Disparate”, entregando un divertido show a grandes y chicos, quienes pudieron disfrutar de un grato momento de risas y emociones.
Sobre la participación de Facimed en este encuentro de carácter social, el decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Alejandro Guajardo Córdoba indicó estar muy agradecido por la invitación y destacó que como Facultad “entendemos siempre la universidad y la facultad como un espacio abierto, no solo para que la comunidad acceda a la universidad, sino para que nosotros nos hagamos presente en los territorios y en comunidades tan grande como con la que estamos el día de hoy”.
Agregando que “estas instancias forman parte del quehacer formativo, ya que participan estudiantes y docentes, acompañando un quehacer que está ligado a la promoción, prevención y cuidado de la salud, como algo muy relevante y eso es contributivo para la formación, pero también para quienes necesitan disciplinas como las nuestras. Este es uno de nuestros objetivos, el objetivo social, el objetivo público, el objetivo de que conozcan a la universidad de Santiago no solo en la formación técnica de alto nivel, sino que, también cumpliendo una función social, mejorando el bienestar y la relación con el desarrollo comunitario”.
Por su parte, el director de Vinculación con el Medio, Hans Reinike, destacó que “estamos felices con los resultados de esta participación, porque cuando planificamos esta asociación con el Club Social y Deportivo Colo-Colo, no esperábamos tener un impacto tan grande, así que estamos contentos y esperamos que esta unión continúe y sea un verdadero espacio de comunicación con organizaciones sociales y con la comunidad en general”.
La alianza entre la Facultad de Ciencias Médicas y el Club Social y Deportivo Colo-Colo nace hace aproximadamente 1 año y medio y ha permitido acercar la labor social de Facimed a la comunidad a través de diversas actividades, fomentando el crecimiento y desarrollo de niñas, niños y adolescentes en espacios activos y saludables.
