FACIMED inaugura módulo para estudiantes en Hospital Comunitario de Til Til, fortaleciendo presencia académica en territorio rural

Con el propósito de seguir consolidando los vínculos formativos entre la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago de Chile y los centros asistenciales de la Región Metropolitana, el 30 de julio se realizó la  inauguración oficial del nuevo módulo de residencia para estudiantes en el Hospital Comunitario de Til Til.

La actividad contó con la presencia de una comitiva institucional encabezada por el decano de la Facultad, Alejandro Guajardo Córdoba, junto a las encargadas de campos clínicos, María Nelly Salinas y Valentina Garabito; la representante del Departamento Jurídico, Camila Henríquez; el Dr. Santiago Murray en representación de la Escuela de Medicina; y Angélica Larraín, de la Escuela de Obstetricia y Puericultura.

La delegación fue recibida por el director del Hospital Comunitario de Til Til, Dr. Claudio Farah, junto a Diego Silva, enfermero encargado de la Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente.

Durante la ceremonia, el Dr. Farah destacó la importancia de este tipo de colaboraciones para el desarrollo del hospital y la comunidad. “La alianza con la Universidad de Santiago y su Facultad de Ciencias Médicas no solo potencia el quehacer formativo, sino que también nos permite fortalecer la atención integral a nuestros usuarios y usuarias, generando una retroalimentación positiva entre la academia y los equipos locales”, señaló.

Por su parte, el decano Alejandro Guajardo relevó la misión de la Facultad en relación con su compromiso territorial. “Este tipo de iniciativas permiten que nuestros y nuestras estudiantes vivan experiencias formativas enriquecedoras en contextos reales de atención en salud, especialmente en sectores rurales, donde la presencia de la universidad cobra un profundo valor social y humano”, expresó.

Tras las palabras de bienvenida, se realizó el tradicional corte de cinta, a cargo del decano y el director del hospital, dando por inaugurado el container y módulo que permitirá a los y las estudiantes de FACIMED contar con un espacio de residencia durante sus prácticas clínicas. Las autoridades y asistentes pudieron ingresar al recinto y conocer sus dependencias, diseñadas para ofrecer comodidad y condiciones adecuadas para el descanso y estudio.

Posteriormente, la comitiva realizó un recorrido guiado por las instalaciones del hospital, visitando áreas como urgencias, salas de rayos X, sala de rehabilitación, medicina interna y otras unidades, conociendo en terreno las innovaciones y capacidades del centro de salud.

Así, la iniciativa que significó una inversión por el container modular de 48 millones de pesos, se espera que comience su uso en el mes de septiembre. 

 
Lunes, Agosto 4, 2025