El académico Roberto Vera, de la Escuela de Kinesiología Facimed y parte del Comité Científico de la III Jornada de Neurociencia e Inteligencia Artificial 2025, invita a toda la comunidad universitaria y al público general a participar de esta actividad que se realizará el próximo sábado 04 de octubre desde las 10:00 hrs. en el Edificio VIME USACH.
Facultad de Ciencias Médicas avanza en la gestión de espacios para residencia clínica en CESFAM Las Cabras
El pasado 14 de noviembre, autoridades y directivos de la Facultad realizaron una visita a Las Cabras, Región de O'Higgins con el objetivo de evaluar la factibilidad técnica de un nuevo espacio para el desarrollo de un nuevo campo clínico al interior del CESFAM de la comuna. labor que se llevó a cabo con el apoyo de la unidad de planificación territorial de la universidad.
El proyecto de residencia busca entregar mayores comodidades al estudiantado y profesionales de la USACH que desempeñan labores académicas en la comuna.
La comitiva de trabajo contó con la presencia de las y los actores institucionales y municipales. En representación de la Facultad estuvo Marianelly Salinas, encargada de Campos Clínicos de la Facultad; Silvana Farías, abogada del CESFAM Las Cabras; Rodrigo Jiménez Ubiergo, Director del departamento del CESFAM Las Cabras; y Cristian Amaro, encargado de Desarrollo de Planificación Territorial en la comuna.
Cambio de terreno para mayor seguridad y funcionalidad
Durante la jornada, Marianelly Salinas detalló que “se tomó la decisión estratégica de cambiar el terreno originalmente considerado para la construcción de la residencia”. Este ajuste, contó, responde a la necesidad de contar con condiciones que aseguren la funcionalidad y la seguridad de la futura instalación.
El nuevo emplazamiento fue seleccionado por ofrecer un ingreso directo desde el exterior, facilitando así un acceso independiente y un perímetro establecido. Además, argumentó la encargada de campos clínicos, “su ubicación es considerada una mejor ubicación en cuanto a seguridad, ya que se encuentra de forma continua a las oficinas de seguridad pública”.
Otro factor determinante en el cambio fue la integración adecuada a necesidades básicas para su funcionamiento. El nuevo terreno ofrece una cercanía a la luz, al alcantarillado y al agua, asegurando la factibilidad de servicios esenciales como el agua potable y la energía.
Próximos Pasos
Tras la visita, se establecieron las coordinaciones y vinculaciones necesarias entre el equipo de territorio de la universidad y la municipalidad. De esta manera, una vez recibidos y evaluados los documentos por parte del municipio, se espera avanzar rápidamente a la fase de proyecto y consolidación.














